sábado, 26 de junio de 2010

LA CENSURA

¿Quién tiene el poder de decir que está BIEN y que está MAL?

Iba a hablar de el sexo en la pubertad , pero !!!DE ESO NO SE HABLA!!! no quiero romper el protocolo, así que voy a hablar de la censura... Esa amiga argentina...

Siempre que leemos algo como : "Censura", "Falta de libertad de expresión", "Período de censura "... Nuestra imaginación se remonta, a la epoca militar y fachista; famosa por derrocar Gobiernos democráticos e ideales sociales . Nuestra imaginación va hacia lo más grave lo más representativo de la Historia: represión, paredes con sangre, cárcel, marginación, despotismo, arbitrariedad, terror, miedo, sangre juvenil, suversión, guerra... Y no es que la imaginación esté errada, solo que, al igual que cuando le preguntamos a los chicos fuentes de calor ,nos dirán el sol. Así funciona la dictadura en nuestras cabezas, es la máxima expresión de la falta de libertad de expresión .Pero, no es único lugar donde encontramos censura, prohibiciones, bajada de líneas de todo tipo; al mejor estilo de Lanata cuando fue a almorzar a lo de una diva: "Entramos en una etapa de auto-censura de los medios" ...
Hay cosas de lo que no se habla, y no hablo solo del gobierno (primer enemigo de la LIBERTAD y de la EXPRESIÓN ) y su relación con los presidentes guerrilleros. Hablo de la pobreza, el desempleo, la educación, la mala alimentación, la vida de baja calidad que se gesta... Esos temas que son aburridísimos, pero esto a diferencia de "canal siete"; son actuales, palpables y no hay dicurso para ello .
Esos temas que entran en la categoría de Los noticieros; solo los nombran al pasar, me harté de ver periodistas rubios del medio día que agachan la cabeza y siguen, con otra cosa . ¿quién hace la noticia ? ¿qué factores juegan a la hora de hacer la noticia?, ¿por qué el caso "Efedrina" duró 4 meses? ¿por qué no se la nombra más? . Yo creo, que no hay Noticas; hay top ten de la semana, se generó una moda de lo que hay que saber , y la prioridad va de lo más impactante al ojo humano, a lo más aburrido y serio. Los primeros puestos son para las peleas en el aqua dancing de programas que se patina, le sigue Boca, River, y los demás; los siguientes puestos: son para las decisiones políticas de última hora (campo, Kris, D Élias, Cobos y su no!, la moneda subió), ante últimas noticias, son los dramas sociales mujer que muere en un vivero, un mozo que rebaló y se quebró, el banco que robaron en Gonzales Catán (Crónica a la cabeza); por último : La lotería, política internacional, nacieron 8 hijos todos juntos, las tropas yanquis se retiran de Irak, etc. Aunque siempre está "el destacado de la semana " : La presidenta visitó Francia y se puso un gorro, Mirta pregunta ¿se viene el zurdaje?, cantante de cumbia visitó tribunales, nena llora de hambre en Salta, un periodista tuvo la digninad de revolear un zapato a un presidente anarquista .
Guaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuu!!! sí, y???.¿Por qué tengo la sensación de que no me sirve?.
Tal vez llegó la hora señalada, y se dieron cuenta que cuando se prende la tele y la radio a más de las 12 hasta las 21, es porque se quiere relajar, descanzar (va, no pensar) . Y por eso, no diferenciamos lo importante, de lo bol... Los reyes tmb lo hacían, le pedián a su bufón que los divierta, que le diga lo que quiere oir. Nosotros, tenemos la tele de reyes, pero tmb , nos convertimos en bufones.
No tenemos la tele seria; tampoco es divertida, uno no se divierte en una calesita que tiene una sola canción... No podemos prender el televisor 9am. , 12 am, 13 pm, 18 pm, 22 pm y escuchar hablar de lo mismo y siempre relacionado a lo más impactante, a lo superficial, a lo que le pasó a un actor olvidado: bailando, patinando.
¿A dónde está la gente que es original? ,que aportan algo , a alguién, de algo; lo que sea. Queremos ser todos diferentes pero terminamos siendo todos iguales , por la censura ; ella nos metió en una analgam donde uno es reflejo del otro: no hablamos bien, no somos floridos para dar un ejemplo, nos aburrimos de leer mucho, jugamos a la Play, nos cuesta o revinta estudiar, groseros, etc, etc... La censura , está adentro de nosotros , todo el tiempo, diciendonos: Eso no lo leas, eso no lo hagas, no ayudés, no prestés, ni regalés, no acariciés ese perro, no le preguntés que le pasa. Actúa de una u otra forma. Pero está todo el tiempo, actuando. Como cuando vemos un post, lo denunciamos, aunque por ahí no era para tanto. Pero de todas formas, le hacemos caer la ley encima con todas las letras.
La censura tiene años aquí, en nosotros está desde antes y desde hoy, y para adelante nos acompaña...
La censura hace muchos años le dijo a nuestros padres "no se metan en la politica!!!, las desiciones importantes las toman otros" 35 años despues, a un joven cualquiera no necesita de la revolución ni de cambiar el país, emprende su propia batalla contra personajes del GTA...



TURBODROGA
MAX YLAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario